jueves, 19 de mayo de 2016

Problematicas de colombia sociales

Con la sentencia de que se debe legalizar el consumo, comercialización y producción de drogas en Colombia continuó el debate de control político sobre la proliferación de “ollas”, aumento del microtráfico y narcotráfico urbano en las 20 Localidades de Bogotá, factor del incremento de la inseguridad en la ciudad, que perjudica directamente a la niñez y la juventud como consecuencia de la situación nacional de las drogas y su impacto en el Distrito.
La propuesta de legalización del consumo de drogas fue formulada por elconcejal Venus Albeiro Silva, quien explicó que esta medida se ha venido tomando en Latinoamérica como mecanismo para disminuir el consumo de drogas y “así lo debemos hacer en nuestra ciudad”, puntualizó.
Durante el debate se dieron a conocer cifras alarmantes y preocupantes alrededor del incremento del expendio de drogas en la ciudad, y desde allí, se denunció que las autoridades tienen claramente identificadas alrededor de 500 ollas con mayor poderío territorial y delincuencial en tres localidades: Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, que abarcan la quinta parte de los consumidores y ollas que tiene la ciudad.
“El número de ollas es incalculable. La última cifra es de aproximadamente 500, pero la cifra se puede triplicar, ya que son móviles por toda la ciudad”, denunció el cabildante Venus Albeiro Silva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario