jueves, 2 de junio de 2016

INSTRUMENTOS DE LA REGION PACIFICA

INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLÓRICOS DEL PACÍFICO COLOMBIANO

Instrumentos representativos del folclor pacífico

 Marimba

Es un instrumento de fabricación indígena que permanece en el ámbito de los núcleos negros. Es un instrumentoIdiófono  comparado con un gran Xilófono, formado por 24 tablillas de un espesor de 2 cm. Una anchura de 7 cm.  y longitudes escalonadas desde unos 20 cm. en la tablilla menor hasta 75 cm. en la mayor, sostenidas sobre una cama triangular, que puede estar colgada del techo o sobre patas de madera rojiza. Las tablillas pueden ser de “Chonta”, macana, chapul, palma de chontaduro, palma de chipichay, pijivay, pipire, albarico, hormiguillo, etc. Debajo de cada tablilla o tecla van unos tubos, cuyo diámetro va entre 8 y 10 cm. y longitudes entre 20 y 75 cm. de guadua. Los tubos abiertos por las partes superiores y obturadas en la parte inferior. Sobre las tablillas se golpea con cuatro bolillos de chonta o madera común de unos 25 cm. de largo y 2 a 3 cm. de diámetro, provisto de una bola de caucho crudo o “seringa” silvestre. La ejecución la hacen dos personas, generalmente hombres. Uno de ellos acciona sobre las 8 tablillas más largas llamadas “bordones”, por lo cual se le conoce como bordonero, estas emiten sonidos graves. El otro acciona sobre las 16 mas cortas, llamadas “tiples” y recibe por esto el nombre de Tiplero, estas dan sonidos altos para guiar la melodía

La Marimba es acompañado  del canto y de instrumentos obligados como: dos cununos (macho y hembra), un bombo o tambora, un redoblante y cuatro o cinco guasás.




CUNUNOS


Cununo: es instrumento membranófono, (una membrana y fondo cerrado). Es un tambor cónico y distinguido en dos tamaños: “macho” el mayor y “hembra” el menor, fabricados en balso. Su tamaño puede variar de 70 cm. a 1 m. de altura. El cununo macho emite un sonido ronco y el cununo hembra emite sonidos altos y claros. Se diferencia de los tambores de la zona atlántica, porque estos tienen el fondo tapado en su parte interior

No hay comentarios:

Publicar un comentario